MedSurgery News México Denuncia Médicos Del IMSS BCS
El primer caso de ausencia de la 4T en el IMSS, ocurre en Baja California Sur, en donde hay presentos actos de corrupción, nepotismo, abuso de poder, trafico de influencias, acoso y discriminación laboral, etc. Para muestra un botón, vamos a conocer el caso del Dr. Huerta.


ANTES DE LEER, PORFAVOR PRIMERO OBTEN EL COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL, EN DONDE SE MUESTRAN EVIDENCIAS QUE AQUI NO PODEMOS PONER, DESCARGA EL ARCHIVO PDF QUE SE PUEDE DESCARGAR A CONTINUACIÓN:
DESCARGA PDF AQUI
Médico del IMSS en Baja California Sur, Denuncia "Irregularidades", Solicita Atracción del Caso por Nivel Central y Medidas de Protección.
Guerrero Negro, Baja California Sur a 27 de octubre de 2025.
El Dr. Raymundo Adrián Huerta Ruiz, cirujano del Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 5 (Guerrero Negro, Baja California Sur), reporta prácticas de hostigamiento y decisiones administrativas que, según documentación y testimonios, afectan la seguridad del paciente y el clima laboral. Solicita medidas de protección y la atracción del caso por autoridades del IMSS a nivel central.
- Cronología sintética de hechos: 
08 de enero de 2025. La Dra. Azucena Aribel Talamantes, quien funge como directora del hospital en ausencia del titular y es Coordinadora de Enseñanza, cobró $5,000.00 en efectivo a una familia durante un fin de semana por realizar una tomografía a su hija con insumos del hospital. Existen declaraciones juradas y firmadas de derechohabientes que describen el hecho.
28 de febrero de 2025. El Dr. Arturo Raymundo Talamás Terrazas convocó a todos los cirujanos por diferencias en criterios diagnósticos y terapéuticos. A pesar de que el Dr. Huerta documenta en expedientes clínicos —conforme a medicina basada en evidencia—, en dicha reunión director, subdirector y representantes sindicales le pidieron omitir errores o malas prácticas de colegas en sus notas. El Dr. Alejandro Martínez Morán, especialista del turno nocturno, lo amenazó con atentar contra su integridad física ante la presencia de jefes; el hecho fue reportado al sindicato, sin actuación.
04 de junio de 2025. El director amenazó con enviarlo a “Laborales” (Comisión Mixta Disciplinaria de la OOAD B.C.S.) por negarse a realizar cirugías programadas con equipo quirúrgico incompleto (ausencia de enfermero(a) instrumentista). Testigo: Lic. Sandra Barrientos, jefa de enfermería. Aun así, se le obligó a operar con una enfermera clínica sin entrenamiento quirúrgico, creando riesgo grave (retención de materiales/textiles).
05 de junio de 2025. Con un R4 de Cirugía General (Dr. César Daniel González Pérez, OOAD Guadalajara, Rotación de Campo), el Dr. Huerta permitió que realizara una colecistectomía abierta. Al indicar dos veces una incisión específica, el R4 se negó y pidió que operara el adscrito. El Dr. Huerta lo retiró del quirófano y renunció a la tutoría para proteger la seguridad de la paciente. Posteriormente informó por escrito a Enseñanza y Dirección. Ese informe fue tergiversado por el Subdirector Dr. Antonio Barrios Pérez, la Coordinadora de Enseñanza y el Director para proteger al residente, pareja sentimental del Subdirector.
Aquí es importante mencionar, que el Dr. Huerta como docente, NO PUEDE APLICAR SANCIONES a los médicos becarios, simplemente debe reportar los hechos y mencionar la sanción sugerida en el reglamento de médicos residentes del IMSS de acuerdo con las faltas que el residente haya cometido, como se puede ver en su escrito en donde solo sugiere, pero jamás exige que se cumplan esas sanciones. Corresponde EXCLUSIVAMENTE AL ÁREA DE ENSEÑANZA, valorar el caso y aplicar la sanción correspondiente que a ellos mejor les parezca una vez que se haya investigado el reporte por un médico de base.
12 Y 13 de junio de 2025. El director mintió a una puérpera con cita subsecuente de cirugía general, afirmando que su colecistectomía abierta debía posponerse 4–6 meses por la cesárea reciente, sin revisión de estudios ni sesión clínica. La paciente firmó declaración que exime al Dr. Huerta y responsabiliza a directivos. Desde entonces acudió dos veces a Urgencias por dolor abdominal, con riesgo materno-fetal.
24 de junio de 2025. Sin aviso, con conflicto de interés y a puerta cerrada, coaccionaron al Dr. Huerta para firmar citatorio ante la Comisión Mixta Disciplinaria (audiencia el 03 de julio). Negaron copias del memorándum y del escrito del residente. El señalamiento parece venganza; el residente no es trabajador IMSS ni sindicalizado, por lo que el plazo y la vía resultan cuestionables. Enseñanza no participó ni pidió la versión del Dr. Huerta.
03 de julio de 2025. En la Comisión Mixta Disciplinaria, intentaron impedir la presencia del abogado del Dr. Huerta; hubo testigos con conflicto de interés citados dos horas antes, sin otorgar el derecho al principio de contradicción al Dr. Huerta. Menos de 24 horas después, el dictamen de la comisión Mixta Disciplinaria estaba lista por lo que, evidentemente sin investigación previa, se le impusieron notas de demérito, sin defensa sindical y fuera de los plazos para llevar a cabo los procesos que marca el CCT y las normativas del IMSS; al negarse a firmar, le negaron copias del expediente.
05 de julio de 2025. El Dr. Huerta denunció en SIDEC: folio 76174/2025 (marcado “resuelto” en 24 h por la OOAD BCS, sin notificación ni investigación).
09 de julio de 2025. Presentó queja ante la CNDH (folio 2025/79187, exp. 2025/5452/OD, estatus “Expediente de Orientación Directa”). Caso asignado al visitador adjunto: Gerardo Estrada Muñoz.
19 julio de 2025. Realizó una segunda denuncia SIDEC folio 78451/2025, la cual nuevamente se asignó al Órgano Interno de Control de la OOAD BCS, esta vez, si se obtuvo una respuesta.
23 de Julio de 2025. El director emitió el escrito con folio: 03 07 01 08 2151/DIR0699/2025, presuntamente para sobrecargar de funciones al Dr. Huerta (turno de 6.5 h sin tiempo para consulta, cirugías ni comida).
24 de julio de 2025. Llegó correo electrónico en respuesta a la denuncia ante el SIDEC, con Folio ciudadano: 78451/2025 por parte de L.A.P. Ana Luisa Martin del Campo Titular de la oficina regional número 1, adscrita al OIC del IMSS, BCS con oficio adjunto fechado el 21 de julio de 2025, con folio: SABG7OICGYR7AIDI01/290/2025 y expediente No. 78451/2025/PPC/IMSS/DE2593. En donde solicitaban elementos probatorios para las denuncias expuestas, los cuales fueron enviados por el Dr. Huerta y sus representantes el día 06 de agosto de 2025 cumpliendo en tiempo y forma.
24 de julio de 2025. En respuesta al escrito 03 07 01 08 2151/DIR0699/2025, emitido por el director se informó al sindicato de manera escrita, sin actuación.
03 de agosto del 2025. Se presento el caso de la Dra. Daniela Anahí Román Fernández (Médico Especialista en Pediatría), la cual recibió hostigamiento sistematizado y amenazas del director tras solicitar su plan de trabajo. La Pediatra elaboro un documento con sus peticiones dirigido a la dirección del hospital, pero fue roto enfrente de ella por el director al leerse. Así es como utilizan la maquinaría de injusticia en contra de los trabajadores sindicalizados cuando estos exigen sus derechos con el afán de intimidarlos y callarlos (Lamentablemente la profesional de la salud se cansó del acoso y hostigamiento laboral, además de no ser escuchada o defendida por su sindicato) ante esto decidió renunciar al IMSS.
04 de agosto del 2025. Ocurrió otro caso lamentable en contra de otra trabajadora de la unidad (Enfermera General) y de los familiares de un paciente oncológico en etapa terminal, quienes fueron víctimas de los malos tratos, insultos y abuso de poder con el que se maneja diariamente el Dr. Arturo Raymundo Talamás Terrazas. Al pase de visita el director se molestó porque se encontraban autorizados por el médico tratante del paciente (Especialista en Medicina Interna) la estadía de 2 familiares las 24 horas, esto debido a la dependencia física del paciente para movilizarse así como su complexión corporal, pero sobre todo por calidad humana, sin embargo, el director carente de cualquier empatía y ética profesional, comento a los familiares que solo autorizaba que se quedara uno, además profirió a los familiares y paciente: “Si de igual manera se va a morir, se lo deberían de llevar a su casa”, acto seguido el director tronándole los dedos a la compañera enfermera le recordó que él era el que mandaba en el hospital y que se encargara de sacar al familiar.
05 de agosto del 2025. Continuando con el caso anterior, durante el enlace de turno matutino, el vigilante de piso de hospital, por órdenes del director indico a la trabajadora enfermera que solo debía de estar un familiar del paciente, sin embargo, continuaban indicados por escrito la permanencia de 2 familiares, por esta razón a los 20 minutos se presentó el director a confrontar enojado, gritando y amenazando a la trabajadora con mandarla a laborales por desacato, el director agarró la hoja de indicaciones médicas y la rompió por la mitad, para luego aventarla en donde estaba la enfermera asignada al paciente. Con tono de burla y alardeando el director profirió: “yo soy el que manda aquí”. Estos actos son muy lamentables para quien ostenta el puesto de director de hospital.
Continuando, con el caso del Dr. Huerta; tenemos que posterior a las denuncias que interpuso ante la CNDH y el SIDEC, se derivaron las siguientes represalias de manera continua sin que las autoridades enteradas hasta el momento hicieran algo:
27 de agosto de 2025. El Dr. Arturo Raymundo Terrazas Talamás acudió al domicilio del Dr. Huerta a las 20:30 h en vehículo oficial del IMSS, con el Administrador del hospital, el Licenciado Esequiel para entregar citatorio a un segundo proceso ante la Comisión Mixta Disciplinaria. La acción, intimidatoria y fuera de horario, afectó psicológicamente a su madre (adulto mayor) y a su esposa. Al no querer recibir el citatorio el Dr. Huerta fue notificado de manera verbal que la fecha para presentarse en la delegación del IMSS en la ciudad de La Paz, B.C.S. era el día 29 de agosto de 2025.
28 de agosto de 2025. A puerta cerrada en el consultorio de cirugía general intentaron forzar la firma del nuevo citatorio (Ahora con nueva fecha de audiencia para el 03 de septiembre), sumando como testigos a los cirujanos Daniel Jiménez, Alejandro Martínez Morán y Andrea Galarza Jiménez, supuestamente por un traslado aéreo indicado al HGZ No. 1 (La Paz) ante una urgencia quirúrgica imposible de resolver en el HGSZ No. 5. El director acusó mal uso de recursos; nuevamente no compartió previamente memorándum al Dr. Huerta ni al SNTSS, faltando por segunda ocasión al debido proceso y normativas sobre las imputaciones o sanciones en contra de trabajadores sindicalizados los cuales están bien establecidas en el Contrato Colectivo del Trabajo y en los estatutos del IMSS. Por ausencia de representación sindical y por el modo de actuar de los funcionarios públicos el Dr. Huerta no firmó y no recibió copias. Una agravante puede ser la pretensión de afectar el periodo vacacional de nuestro cliente, el cual comenzaba el 01 de septiembre de 2025. Refieren trabajadores del hospital que dicha audiencia se llevo a cabo, sin importa la usencia del imputado (Dr. Huerta), por lo que se desconocen las sanciones a las que se llegaron en su contra.
03 de octubre de 2025. se llevó a cabo la Audiencia por acoso y discriminación laboral en el Centro Federal de Conciliación y Arbitraje Laboral (La Paz, B.C.S.). Constancia: BCS/CI/2025/000788 por agotamiento de la etapa prejudicial. El director no se presentó; el abogado del IMSS negó relevarlo del cargo.
8 de octubre de 2025. Recibió mensaje en su correo personal del Dr. Huerta, con Oficio 03900 1400 100/5114/2025-VI (07/10/2025), firmado por Lic. Concepción de Jesús Gutiérrez Lizárraga (Jefatura de Servicios Jurídicos), elaborado por Janett Guadalupe Castro Cota (Investigaciones Laborales) y revisado por Lic. Manuel Alejandro Maldonado Marín (Departamento Laboral). Se impuso plazo 72 h para entregar: A) escrito original de queja/acta; B) datos para notificaciones; C) acta administrativa con modo, tiempo, lugar, testigos y normatividad; D) pruebas documentales/videográficas/fotográficas. Lo anterior ya había sido entregado al OIC B.C.S. desde 06/08/2025. Se precisa que el Dr. Huerta es trabajador sindicalizado (Médico No Familiar 080) y no tiene facultad para levantar actas contra superiores jerárquicos. Lo único que demuestran con esto las autoridades del IMSS en BCS, es que no hay avances y/o no han iniciado la investigación que se supone llevaría mas de un mes.
16 de octubre de 2025. Recibe en domicilio documento de CNDH (18 de julio de 2025) que aconseja denunciar ante OIC IMSS (ya realizado) y levantar queja en CONAPRED. Ese mismo día el Dr. Huerta interpuso la queja en línea ante la CONAPRED, adjuntando este comunicado, para visibilizar las irregularidades.
20 de octubre de 2025. Se realiza la ratificación mediante escrito ante la CONAPRED.
- Funcionarios públicos denunciados - · Dr. Arturo Raymundo Talamás Terrazas - Director del HGSZ No.5 IMSS, Guerrero Negro, B.C.S. México CP 23940. - · Dr. Antonio Barrios Pérez - Subdirector del HGSZ No.5 IMSS, Guerrero Negro, B.C.S. México CP 23940. - · Dra. Azucena Aribel Talamantes - Coordinadora de Enseñanza del HGSZ No.5 IMSS, Guerrero Negro, B.C.S. México CP 23940. 
- Reconocimientos del vocero 
El Dr. Huerta cuenta con reconocimientos oficiales del IMSS (2024–2025) por calidad y calidez en la atención, así como constancias y diplomados avalados por autoridades del IMSS en el área de enseñanza.
- Declaraciones 
“El IMSS es mi casa y mis pacientes mi razón de ser”.
No busco privilegios; pido justicia y garantías para trabajar con seguridad y calidad.” — Dr. Raymundo Adrián Huerta Ruiz.
“Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie” y “La corrupción se barre como las escaleras: de arriba hacia abajo.” — Frases citadas del expresidente Andrés Manuel López Obrador como referente ético.
- Solicitudes puntuales 
1. Atracción del caso por autoridades del IMSS a nivel central y auditoría de los procesos disciplinarios en la OOAD Baja California Sur.
2. Medidas de protección laborales y familiares para el denunciante mientras se sustancia la investigación.
3. Transparencia y publicación de resoluciones y, en su caso, sanciones derivadas del procedimiento.
4. Investigación presencial y recopilación de testimonios del personal del HGSZ No. 5 en Guerrero Negro, ante el temor a represalias.
5. Disculpas públicas a trabajadores maltratados, humillados o acosados por los servidores públicos mencionados.
6. Reglas claras y verificables para designaciones de jefaturas y puestos de confianza, incluyendo evidencia de concursos conforme a normatividad vigente.
7. Ambiente laboral adecuado para todas y todos los trabajadores del IMSS.
Contacto de prensa: customer_service@medsurgery.store.
Réplica: medsurgery_store_oficial@medsurgery.store.
ARCO: soporte@medsurgerystore.oficial.onmicrosoft.com.
Esta nota legal entra en vigor con su publicación y podrá actualizarse por cumplimiento normativo, manteniendo histórico de versiones. “FAVOR DE LEER EL MARCO LEGAL PAG 30-31”.
Marco Legal MedSurgery News México by MedSurgery Store For Digital Health SAS de CV
1) Carácter e interés público
Este comunicado se publica con fines informativos y periodísticos, en ejercicio de las libertades de expresión e información sobre asuntos de interés público relacionados con la función de servidores públicos y la prestación de servicios de salud.
2) Presunción de inocencia y veracidad metodológica
Ninguna de las afirmaciones aquí contenidas prejuzga culpabilidad. La información se sustenta en documentos, fechas y folios verificables, y se presenta separando hechos, opiniones y peticiones institucionales.
3) Derecho de réplica — Procedimiento operativo
Cualquier persona mencionada puede solicitar réplica o aclaración enviando: (i) identificación y medio para contestar, (II) texto de la rectificación y (III) evidencia de soporte, a medsurgery_store_oficial@medsurgery.store. Plazos: acuse de recibo en 72 horas hábiles y resolución en 7 días naturales. De proceder, se publicará la rectificación en el mismo canal, formato y prominencia. (Ver Anexo 1)
4) Protección de datos personales (LFPDPPP)
MedSurgery Store For Digital Health S.A.S. de C.V. trata datos personales conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Las personas titulares pueden ejercer derechos ARCO en soporte@medsurgerystore.oficial.onmicrosoft.com; aplican medidas administrativas, técnicas y físicas de seguridad.
5) Confidencialidad clínica (NOM-004)
No se difunden expedientes clínicos ni datos sensibles de pacientes. Cualquier referencia clínica se anonimiza sin identificadores directos o indirectos. La entrega de documentos clínicos completos solo podrá realizarse a autoridad competente o periodistas bajo justificación y resguardo, conforme a la NOM-004-SSA3-2012 que dejó sin efectos la NOM-168-SSA1-1998.
6) Licencia editorial limitada (LFDA)
Se autoriza citar hasta 200 palabras por pieza editorial, con atribución a 'MedSurgery News México' y enlace a la versión oficial. Se prohíben la descontextualización, la edición engañosa y la manipulación. La reproducción íntegra requiere autorización previa y por escrito.
7) Límites de responsabilidad y exactitud
Las opiniones se identifican como tales. La información de terceros citada se publica tal cual sus fuentes. Si se detecta un error material, se habilitará una corrección con sello de fecha y versión.
8) No violencia ni acoso
Se desautoriza cualquier uso de este comunicado para incitar ataques, hostigamiento o doxing contra personas.
9) Vías de solución de controversias (vía civil y daño moral)
Cualquier inconformidad se resolverá preferentemente mediante derecho de réplica y, en su caso, por la vía civil. Las reclamaciones por daño moral se atenderán conforme al Código Civil Federal (art. 1916/1916 Bis).
10)Jurisdicción y ley aplicable
Para efectos contractuales y autorales, se aplica la legislación federal mexicana y, de ser necesario, la competencia de tribunales de la Ciudad de México, sin perjuicio de mecanismos de conciliación o mediación.
11)Contacto y vigencia
Contacto de prensa: customer_service@medsurgery.store
Réplica: medsurgery_store_oficial@medsurgery.store
ARCO: soporte@medsurgerystore.oficial.onmicrosoft.com
Esta nota legal entra en vigor con su publicación y podrá actualizarse por cumplimiento normativo, manteniendo histórico de versiones.
Anexo 1 — Formato de Solicitud de Réplica
Instrucciones: complete los campos, adjunte evidencia y envíe a medsurgery_store_oficial@medsurgery.store.
Se emitirá acuse en 72 h hábiles y resolución en 7 días naturales. Debe contener su mensaje:
· Nombre completo del solicitante
· Cargo/Relación con los hechos
· Medio para notificaciones (correo y teléfono)
· Identificación oficial (vigente y por ambos lados)
· URL o sección del comunicado a replicar
· Texto propuesto de rectificación
· Evidencia que la sustenta (describir y adjuntar)
· Fecha y firma
Declaración: La información presentada es veraz y comprobable. Autorizo el tratamiento de datos personales para gestionar esta solicitud.
FIN DEL CASO
